Nuestros servicios proporcionan una hoja de ruta y una visión clara para agregar valor comercial y crecimiento, así como las herramientas para escalar, empoderar y guiar el viaje digital y en la nube de las empresas. Se dividen en tres pilares distintos: DOFA  de personas , procesos y productos , cada uno de los cuales ofrece información única y valiosa para ayudarlo a aprovechar al máximo la computación en la nube y sus recursos asociados.

Nuestro experimentado equipo de profesionales puede brindarte

Cómo optimizar mejor los recursos basados en la nube de tu organización

Identificar riesgos y oportunidades potenciales

Desarrollar una estrategia integral para maximizar la eficiencia y la competitividad en el mercado

Permítenos ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel

con nuestro diagnóstico y asesoramiento integral de computación en la nube y recursos asociados.

¡Cónoce más!

Personas

Al diagnosticar puntos generales, nos fijamos en los siguientes elementos tecnológicos

Revisar los procesos de gobierno y gestión de TI (por ejemplo, desarrollo de software, control de cambios, gestión de la configuración) para garantizar que sean adecuados.

Determinar si la organización tiene los recursos y capacidades de TI necesarios para proporcionar soporte interno adecuado y ofertas.

Asegurar que cualquier acuerdo significativo de licencia, mantenimiento y/o garantía esté actualizado y cumpla con los términos del acuerdo.

Verificar si el hardware subyacente está actualizado, no obsoleto y no está cerca de su capacidad, para evitar la necesidad de una inversión de capital significativa.

Examinar la arquitectura de software y hardware para garantizar que pueda soportar una escalabilidad efectiva para el crecimiento.

Investigar si hay procesos significativos que requieren intervención manual, lo que podría inhibir la capacidad de escalar y afectar la precisión de los informes.

Examinar los sistemas internos para ver si son redundantes o duplicados.

Revisar los procesos de gobierno y gestión de TI (por ejemplo, desarrollo de software, control de cambios, gestión de la configuración) para garantizar que sean adecuados.

Determinar si la organización tiene los recursos y capacidades de TI necesarios para proporcionar soporte interno adecuado y ofertas.

Asegurar que cualquier acuerdo significativo de licencia, mantenimiento y/o garantía esté actualizado y cumpla con los términos del acuerdo.

Verificar si el hardware subyacente está actualizado, no obsoleto y no está cerca de su capacidad, para evitar la necesidad de una inversión de capital significativa.

Examinar la arquitectura de software y hardware para garantizar que pueda soportar una escalabilidad efectiva para el crecimiento.

Investigar si hay procesos significativos que requieren intervención manual, lo que podría inhibir la capacidad de escalar y afectar la precisión de los informes.

Examinar los sistemas internos para ver si son redundantes o duplicados.

Revisar los procesos de gobierno y gestión de TI (por ejemplo, desarrollo de software, control de cambios, gestión de la configuración) para garantizar que sean adecuados.

Determinar si la organización tiene los recursos y capacidades de TI necesarios para proporcionar soporte interno adecuado y ofertas.

Asegurar que cualquier acuerdo significativo de licencia, mantenimiento y/o garantía esté actualizado y cumpla con los términos del acuerdo.

Verificar si el hardware subyacente está actualizado, no obsoleto y no está cerca de su capacidad, para evitar la necesidad de una inversión de capital significativa.

Examinar la arquitectura de software y hardware para garantizar que pueda soportar una escalabilidad efectiva para el crecimiento.

Investigar si hay procesos significativos que requieren intervención manual, lo que podría inhibir la capacidad de escalar y afectar la precisión de los informes.

Examinar los sistemas internos para ver si son redundantes o duplicados.

Proceso

Temas que abordamos en el pilar del Proceso

Evaluación de la estrategia de TI para analizar los objetivos y / o planes de negocio de la empresa y el entorno actual para identificar las brechas de TI del negocio y las iniciativas de valor correspondientes.

Definir un conjunto estándar y más maduro de procesos de TI para permitir operaciones más efectivas.

Evaluar las operaciones de TI y establecer una estrategia de inversión para abordar las deficiencias (por ejemplo, recursos de TI inadecuados, hardware obsoleto, licencias de software insuficientes).

Evaluar la arquitectura empresarial o el panorama de aplicaciones para determinar estrategias y abordar las limitaciones o problemas del sistema, incluida la actualización, el rediseño, el reemplazo o la consolidación de soluciones.

Analizar las operaciones y gastos de TI para determinar oportunidades de reducción de costos (por ejemplo, racionalización de sistemas / recursos, subcontratación, implementación de tecnologías más rentables).

Proporcionar recomendaciones para soluciones en la nube que cubren optimización y automatización, seguridad y escalabilidad.

Producto

Esta sección proporciona un análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades de la infraestructura de TI y en la nube de una organización, con hasta cinco puntos por cada fortaleza y debilidad.

Esta evaluación en profundidad se basa en una serie de hasta 15 preguntas adaptadas a

Tamaño

Automated expertise

Capacidad digital

Segmento de la industria de la empresa

El resultado de esta evaluación proporcionará información valiosa y recomendaciones sobre cómo mejorar las competencias generales de la organización para maximizar el rendimiento.

Valor añadido

Al final de nuestro análisis de tres pilares, tu empresa será calificada en una escala de 1 a 5. Esta calificación será invaluable para inversionistas, aceleradores, incubadoras y ejecutivos que necesitan tomar decisiones informadas con respecto a la digitalización, compra, fusión o expansión de su empresa en función de su infraestructura basada en la nube.

El diagnóstico holístico que ofrece esta solución traerá inmensos beneficios a las organizaciones, tales como

Digitalización total de la organización, lo que le permite mantenerse competitiva en el panorama digital en constante evolución.

Crecimiento estructurado para la organización para asegurar operaciones eficientes y efectivas.

Optimización de procesos y recursos para un mejor rendimiento y un mayor ROI.

Creación de valor a partir de activos y recursos digitales para maximizar los beneficios de la organización.

Preparación para las próximas inversiones desde una perspectiva tecnológica, lo que permite a las organizaciones mantenerse a la vanguardia.

Transforma tu experiencia
¡Sumérjete hoy en la nube!

Agenda una reunión

Incubado por

Miembros de

Hatchet Ventures 22 Cohort 1

Hatchet Ventures